Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres
El Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - PPRRD es un instrumento técnico operativo para los procesos de prevención y reducción del riesgo con enfoque territorial en los tres niveles de gobierno y en las entidades públicas. Contiene un conjunto de programas, proyectos y actividades orientadas a evitar y reducir los riesgos de desastres, en armonía con las políticas y capacidades institucionales. Se trata de un plan específico de obligatorio cumplimiento por parte de los gobiernos regionales y de las municipalidades.
La elaboración de este instrumento se apoya en el marco normativo y conceptual de la gestión de riesgos, en la identificación y caracterización de los peligros de cada ámbito, el análisis de vulnerabilidades, y el cálculo de los niveles de riesgos. Sobre esa base, conociendo los factores institucionales limitantes y las potencialidades de cada circunscripción, se programan las medidas y acciones necesarias que eliminen o reduzcan las condiciones existentes del riesgo de desastres y/o prevengan la generación de nuevas condiciones de riesgo en su jurisdicción.
Para la formulación adecuada del PPRRD se dispone de la Guía Metodológica del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED

Junto al Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo y su Equipo Técnico institucional desarrollamos el PPRRD segun las fases estructuradas en la metodología CENEPRED